martes, octubre 30, 2012

Aleister Crowley "El mago negro"


Aleister Crowley, 1898

Edward Alexander Crowley nació el 12 de octubre de 1875 en Leamington Warwickshire, Inglaterra. Hijo de un rico cervecero galés, a muy corta edad quedó huérfano y heredero de una gran fortuna. Criado por dos tías solteras en un ambiente extremadamente puritano y severo, puesto que pertenecían igual que sus padres a los Hermanos Plymouth, una secta evangélica conservadora y puritana. Resulta claro, al contrastar con su futuro comportamiento desenfrenado, que Aleister Crowley no se sintió muy a gusto dentro de un ambiente tan extremadamente controlado.

"The joy of life consists in the exercise of one's energies, continual growth, constant change, the enjoyment of every new experience. To stop means simply to die. The eternal mistake of mankind is to set up an attainable ideal"

Aleister Crowley

Aleister Crowley estudió en Cambridge, pero nunca llegó a graduarse, lo cual no impidió que por primera vez empezara a sentirse libre y empezara su tarea de escritor y poeta. Se dice que fue en esta época cuando empezó a revelarse y declararse acérrimo enemigo de la iglesia cristiana, anteponiendo la magia como el mejor mediano para conseguir la realización espiritual. Además expresó su odio hacia sus padres a los cuales siempre quiso hacer daño, por lo cual no es de extrañar que su propia madre lo denominara "La Bestia".

El interés de Aleister Crowley por el oculto empezó después de leer a Carl Von Eckartshausen, el libro del cual "Die Wolke über dem Heiligtum" (La nube sobre el Santuario) le impactó notablemente al hablar de una supuesta hermandad de adeptas que trabajan por el bienestar de la humanidad.


Aleister Crowley denominó Iluminismo Científico al sistema que desarrolló por la A.A. (Astrum Argentum), organización que creó después de abandonar la "Hermetic Order of the Golden Dawn"; y el lema del cual es "El método de la Ciencia, el objetivo de la Religión", en el cual según Aleister Crowley "está expresado todo". Para difundir su mensaje publicó la revista "The Equinox".


Aleister Crowley sugirió a Winston Churchill que usara el signo de la victoria (el famoso Thumbs Up, cuando se levanta el dicho pulgar para expresar una afirmación o victoria). Así mismo, publicó un pequeño panfleto que contiene poemas relacionados con el tema, titulado "Thumbs Up: A Pentagram - a Pentacle tono win the war" para que también lo usaran los soldados.

Aleister Crowley, 1904

Dentro de las asociaciones ocultistas a las cuales pertenecía se explica la ya citada Golden Dawn, donde después de escalar rápidamente los niveles inferiores tuvo altercados con otros miembros de la misma orden, como William Butler Yeats y S.L. McGregor Mathers. Fue en la Golden Dawn donde Aleister Crowley empieza a practicar los rituales mágicos siguiendo una traducción de Samuel Liddel Matters de un manuscrito del siglo XV titulado "El Libro de la Magia Sagrada de Abra Melin el Mago". Aleister Crowley fue rápidamente expulsado de la Golden Dawn fundando la A. A. (Astrum Argentum) llegando a ser un personaje importante de la OTO (Ordo Templi Orientes) una sociedad masónica Rosa-Cruz fundada en 1902 por Karl Kellner para la que Aleister escribió los textos de una misa gnóstica y dónde regirá su ley de Thelema. También será miembro de otras muchas sociedades ocultistas.

Boleskine House

Después, Aleister Crowley se retiró en Escocia, donde compró una casa al lado del lago Ness a la cual llamó Palacio de Boleskine y según la tradición escocesa se hizo denominar Laird (terrateniente) de Boleskine y Abertarff. Años más tarde Jimmy Page, del grupo Led Zeppelin, compraría la misma casa en qué habitó Aleister Crowley.

A Aleister Crowley le gustaba cambiarse el nombre continuamente: La bestia 666, Master Therion, Perdurabo (El que permanecerá), Conde Vladimir Svareff, Príncipe Chioa Kan, Baphomet, Lord Boleskine, etc. En en cuanto a las acusaciones de practicar la magia negra y misas Negras, Aleister Crowley afirmó en una declaración en el diario inglés "London Sunday Dispatch":

"Se me ha acusado de ser un "mago negro". No se ha hecho nunca afirmación más tonta sobre mí" ...."Para practicar magia negra tienes que violar todo principio de la ciencia, decencia, e inteligencia. Tienes que estar obsesionado con una idea demente de la importancia del mezquino objeto de tus detestables y egoístas deseos.

...."La Misa Negra" es un asunto totalmente diferente. Yo no podría celebrarla aunque quisiera, porque no soy sacerdote consagrado de la Iglesia Cristiana. El celebrante tiene que ser un sacerdote, porque toda la idea de la práctica es profanar el Sacramento de la Eucaristía. Por lo tanto, tienes que creer en la verdad del culto y la eficacia de la su ritual".

Aleister Crowley, un personaje excesivamente locuaz y hasta cierto punto irresponsable, a veces decía cosas por decirlas, sin la más mínima seriedad, lo cual forma parte de su comportamiento a menudo contradictorio. Durante la primera guerra mundial dijo estar a favor de los alemanes llegando a sugerir que Inglaterra tendría que repartirse entre Francia y Alemania. Durante la segunda guerra mundial se mostraba abiertamente a favor de Inglaterra. Yeats, miembro de la Golden Dawn, comentó en una carta dirigida a un amigo que "Crowley ha estado haciendo imágenes de cera de todos nosotros y clavando agujas en ellas", lo cual es una práctica de magia negra que contradecía sus declaraciones.

Durante su estancia en los Estados Unidos, después de la primera guerra mundial, Aleister Crowley estableció varias relaciones con personas de diferentes orientaciones sexuales con el objeto de reforzar sus rituales mágicos. Será aquí donde conoció a Leah Hirsing, quién perteneció al grupo de las Mujeres Escarlata.

Aleister Crowley, 1899

Aleister Crowley no solo dedicó su vida al estudio, práctica y divulgación de la magia, sino que también se dedicó, gracias a la fortuna que le habían dejado sus padres, a jugar a scacs, practicar alpinismo, llegando incluso a participar en expediciones pioneras a su tiempo, como la liderada por Oscar Eckenstein al K2, en la india, con 8611 metros de altura. Si bien la expedición en la que participó Aleister Crowley no consiguió la cumbre, sí que se considera como el primer intento serio, llegando a una altura aproximada entre 6600 y 6705 metros de altura sin tanques de oxígeno. También se sabe que Aleister Crowley practicaba, entre otras disciplinas deportivas, el ciclismo y el piragüismo. Además fue un viajero impenitente, puesto que recorrió el mundo, residiendo en Londres, Foyers, París, Nueva York, El Cairo y Cefalù. Recorrió China, India, Ceilán, Birmania, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, España, Francia, Italia, Suiza, México, Canadá, etc.

Además de sus textos ocultistas, fue novelista, poeta y ensayista, con más de 80 libros escritos (empezó con 23 años, y nunca cesó de escribir hasta su muerte), aunque la mayoría sobre magia, cábala, esoterismo, yoga y, bastantes más que tratarían sobre su sistema Magick, la K final es para distinguirlo de la magia ilusionista, además esta K se relaciona con el arcano 11 del tarot "La fuerza", que alude a la magia sexual.

Otro de los temas que abordaría en sus creaciones literarias sería la nueva filosofía o religión que se supone le fue dictada por un demonio, denominado Aiwass y que impone la ley de Thelema (Voluntad en griego), en la que, en pocas palabras, predica el "Do what thou wilt shall be the whole of the Law" o "Hacer lo que tú quieras es el todo de la Ley", y "El amor es la ley, amor bajo voluntad". Una ley basada en la irresponsabilidad de los actos y que fue la antecesora del movimiento hippie de los años 1970.

Aliester Crowley & Rose Kelly con su hija

La historia del Libro de la Ley empieza cuando Aliester Crowley se casa con Rose Kelly, hija de un reconocido pintor retratista, Frederic Festus Kelly. Aleister Crowley y Rose Kelly estaban de luna de miel en el Cairo, cuando Kelly sin tener conocimientos de ocultismo ningún interés en este tipo de temas, empezó a entrar en estados de trance y a decirle a su marido que el dios Horus estaba tratando de entrar en contacto con él. Se dice que para comprobar la veracidad de los mensajes de Kelly, Aleister la llevó a un museo del Cairo y le dijo que le señalara a Horus, siendo testigo de cómo ella lo llevó a un monumento funerario de madera, decorado con escenas mitológicas y jeroglíficos. Además, este monumento conocido como "la estrella de la revelación", tenía el número 666 en el índice de piezas del museo.


Después, los días 8, 9 y 10 de Abril (Los días sumados que dan 9, 8 + 9 + 10 = 27; 2 + 7 = 9, que según la numerología se considera el número para invocar al demonio) de 1904, entre las 12:00 p.m. y la 1:00 p.m. Aleister recibió de una entidad llamada Aiwass o Aiwaz un capítulo por día, realizando "El libro de la Ley" o "Liber Legis", donde expone la Ley de Thelema que consta de 220 versos. Pronto la ley de Thelema se convertiría en una nueva religión y ganaría adeptas a lo largo de todo el mundo. En relación al Liber Legis, un biógrafo escribe: "En comparación con otros textos religiosos, se trata de un libro corto y, establece una ley simple, la ley de Thelema". Después de la publicación del Liber Legis y de un diccionario cabalístico titulado Liber 777, Crowley tuvo una hija que murió con dos años y se separó de Kelly para librarse a una intensa actividad sexual y a la fundación de la revista The Equinox, así como a su orden A.A. (Astrum Argentum). El Liber Legis supone la ley de Thelema para el Nuevo Eón de Horus, que se dice que empezó en 1904 con la recepción del texto, reemplazando al Eón de Osiris.

Víctor Neuburg

Hacia 1908, Aleister mantiene una relación homosexual con el poeta Víctor Neuburg, de esta relación surgirían revelaciones mágicas, fruto de los trances conseguidos mediante el uso de drogas. Sería con Victor Neuburg con quien realizará un viaje por España, viaje que empezarían en Bayona cruzando los Pirineos y llegando a Pamplona, Logroño, Soria, Burgo de Osma, Aranda de Duero y Madrid. Durante su recorrido los confundirían con mendigos, bandidos y anarquistas, llegando a ser arrestados, pues nadie comprendía que quisieran atravesar España a pie. En sus "Confesiones", Crowley no deja España muy bien parada, puesto que afirma que la gente es sucia, salvaje y vive en condiciones miserables.

En el Museo del Prado contempla el que considera el mejor cuadro del mundo: Las Meninas de Velázquez. "Me enseñó lo único que quería saber de la pintura: que el sujeto del cuadro es una mera excusa para mostrar formas y colores de tal forma que expresen la parte más íntima y recóndita de sus actuaciones"
El estado físico de Neuburg no es bueno y deciden continuar en tren. Llegando a Granada y Ronda para finalmente recalar en Gibraltar.

Años después, de vuelta de un viaje por África, Crowley volvería a Granada y visita la Alhambra donde tiene la sensación de haber vivido en una reencarnación anterior: "... Tenía por costumbre ir a la torre occidental para mirar el valle y la ciudad, con la sierra al fondo..."

Un día acude a ver bailar y cantar a las gitanas y vive una noche de amor inolvidable que explica en uno de sus poemas de "Clouds without Water""


Crowley fundaría la Abadía de Thelema en la población de Cefalú, Sicilia, donde permaneció junto a varios de sus seguidores hasta que fue expulsado de Italia por el gobierno de Benito Mussolini debido en la muerte de Raoul Loveday por una presunta intoxicación con sustancias alucinógenas, además se creía que era un espía británico, creencia que Aleister Crowley no desmintió. Se dice que durante su estancia en Sicilia, junto con un par de devotas y un pequeño grupo, organizaba orgías diariamente con el objeto de potenciar ciertos rituales mágicos y era frecuente la presencia de sus amantes a las salas de emergencia de la localidad así como las desapariciones de mujeres.

"Modern morality and manners suppress all natural instincts, keep people ignorant of the facts of nature and make them fighting drunk on bogey tales"

Aleister Crowley

A finales de su vida estaba en quiebra. Murió en una casa de huéspedes en Hastings Sussex, Inglaterra, el 1 de diciembre de 1947, atacado por el asma que sufrió a lo largo de gran parte de su vida, que se había agraviado durante los últimos años, años durante los cuales se había dedicado a la publicación de sus libros y a soñar con el establecimiento de la Ley de Thelema al mundo. En la ceremonia de incineración, a la cual acudieron algunos discípulos y amigos, se leyeron versos de los textos de Thelema, del Liber Legis y también de su Himno a Pan. Según la enfermera que acompañaba a Aleister Crowley en su lecho de muerte, sus últimas palabras fueron: "A veces me odio a mí mismo".


La figura de Aleister Crowley ha sido utilizada por múltiples figuras del medio artístico, tales como John Lennon, quien pondría el rostro de Aleister Crowley como uno de los personajes de la portada del álbum Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band, de los Beatles. Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin compraría Boleskine House, la casa de Aleister Crowley.

No hay la menor duda de la influencia que representa la figura de Crowley para el reconocimiento del satanisme y el allanamiento que su figura supone para la creación, en 1966, de la Iglesia de Satán por parte de Anton Szandor LaVey


+ Información:

Aleister Crowley
Biography of Aleister Crowley / Great Tarotists of the Past
Aleister Crowley EXPOSED!
http://www.thelema.org


lunes, octubre 29, 2012

Hans Werner Henze: La Música como Ideología



"So long as there are people living in Israel who endured the Nazi concentration camps, Wagner should not be performed there. I see no pressing reason to play Hitler's favourite music."

Hans Werner Henze, fallecido a los 86 años el pasado día 27, ha sido el creador de un excepcional conjunto de obras musicales, con dimensiones teatrales y literarias, tanto para la ópera como para conciertos. Nacido en Alemania pero con una larga estancia en Italia, a donde se trasladó en 1953, estableciendo su residencia en Marino junto al que sería su compañero, Fausto Moroni, fallecido en 2007 y a quien había conocido en 1964.



Royal Winter Music IV: Ophelia
Guitarra:Frank Bungarten

Compositor emblemático de óperas en la Europa continental en el período posterior a la segunda guerra mundial, durante y después de las décadas en que Benjamin Britten desempeñó una posición equivalente en la vida musical británica. Sus obras presentan una gran variedad estilística al haber sido influenciado por el serialismo, la atonalidad, Stravinsky, la música italiana, la música árabe y el jazz, así como las escuelas tradicionales de composición alemán. El hilo conductor de la amplia gama de obras y la disparidad de géneros fue la política, un compromiso que nunca abandonó, aunque variará en intensidad con el tiempo. Henze, un hombre comprometido a lo largo de su vida con la ideología de izquierda como reacción a su juventud en la Alemania nazi, la cual dejó una marca indeleble en su mente.


Nocturnos y Arias (1957)
Soprano: Edda Moser
Rundfunk-Sinfonie-Orchester Colonia
Director: Christoph von Dohnányi



Elegy for young Lovers (1956/61, rev. 1987)
Davide Damiani com Gregor Mittenhofer
Elizabeth Laurence como Carolina
Teatro delle Muse di Ancona
Director de Escena: Pier Luigi Pizzi
Cond.: Lothar Koenigs


+ Información:

http://www.schott-music.com/news/archive/show,8049.html?newsCategoryId=0
http://en.wikipedia.org/wiki/Hans_Werner_Henze
http://operachic.typepad.com/opera_chic/hans_werner_henze/

viernes, octubre 26, 2012

La Mirada de Francesc Serra i Dimas II

Pere Casas, 1904

Amigos y clientes artistas una constante en la trayectoria del trabajo de Francesc Serra i Dimas que nos permite contemplar la imagen de gran parte de los protagonistas del arte catalán del siglo XX, esta segunda parte nos devuelve esa mirada basada en un clima de confianza y amistad que rehúye el artificio del retrato de estudio y nos acerca a la calidez, humana de los personajes.

 Antoni Ros, 1904

 Joan Llaverias, 1904

 Joaquim Vancells, 1904

 Josep Maria Tamburini, 1904

 Lluís Graner, 1904

 Lluïsa Vidal, 1904

 Adolf Ruiz, hacia 1915

Apel·les Mestres, 1915

Francesc Labarta, 1931 
 
 Opisso y Junceda, 1935


Previamente:

Bajo el Signo de Libra: La Mirada de Francesc Serra i Dimas


martes, octubre 23, 2012

El Friso de la Vida de Edvuard Munch


Edvuard Munch (1908)

"El friso de la vida" es la obra fundamental de Edvard Munch (1863 - 1944) y a la vez su obra magna, una serie de expresivas pinturas y obras gráficas centradas en tres temas: amor, angustia y muerte en las que volcó, de una manera muy personal, sus inquietudes y angustias existenciales.

La Voz

Amor: esta serie hace referencia al primer amor de su vida, Millie Thaulow, la cual aparece en sus diarios bajo el nombre de "señora Heiberg", y la necesidad del pintor de recuperar ese primer amor y las impresiones vividas.

La Mujer

Los Celos

Cenizas

Beso

Vampiro

Madonna

Angustia: La angustia es la gran seña de identidad de Edvuard Munch, una angustia tal vez nacida en su infancia entorno al lecho de la madre moribunda. A la vez es un elemento característico del mundo nórdico, teniendo al poeta y filósofo Søren Kierkegaard como principal representante.

Angustia

El Grito

Pubertad

Muerte: En los motivos sobre la muerte Munch se apoya en escenas que rememoran la muerte de su madre y su hermana cuando tenía cinco y quince años respectivamente. La muerte representada a veces al modo clásico como una despedida, despedida de la vida por parte del moribundo, y a veces como una ausencia que paraliza o entorpece la vida y desencadena un desgarrador grito.

La habitación

Al lado de la cama

La muerte de Marat II


+ Información:

http://www.edvard-munch.com/gallery/index.htm
http://www.munch.museum.no/

viernes, octubre 19, 2012

La Mirada de Lisa Kanemoto: "We Are"


Melissa Reichard (Artista), Crystal Lang (Fotógrafa)

Lisa Kanemoto, destruyendo tópicos. Retratos de la comunidad gay de San Francisco a principios de la década de 1980. Fotografías desde la perspectiva de una mujer alemana, inmigrante heterosexual, Lisa Kanemoto, fotografías en blanco y negro que son capaces provocarnos una cascada de emociones, nostalgia, alegría, intimidad.

El proyecto 'We Are ... " nace cuando en el Gay Pride de 1980 en San Francisco, Kanemoto, que poco o nada sabía sobre los colectivos homosexuales, comenzó a fotografiar una drag queen que ella pensaba que era tonta y frívola, Sister Missionary Delight, que era el nombre del drag, le preguntó por qué lo estaba fotografiando, y a partir de ahí no sólo nace un proyecto fotográfico sino lo más importante, una larga y duradera amistad.

Raymond Baggett (Diseñador), Rick Baggett, Chef

Familia Lesbiana: Sleazy (Maquinista), Cathy (Fotógrafa) y su hija Carly

Dr. Thomas F. Waddell (Médico), Zohn Artman

Familia Homosexual: Merit Charles (Profesor) & Bill Philips (Analista de Computadoras) y su hijo Bryce

James H. McClure (Sheriff)

Lovers - 18th Street

Bill Graham (Profesor de Meditación)

Charles M. Durham (Trabajador Social), Michael de La Roche (Director Turístico)

+ Información:

http://www.lisakanemoto.com/

martes, octubre 16, 2012

Paul Verlaine: "Languidez"


Paul Verlaine, hacia 1870 - Etienne Carjat

Langueur

A Georges Courteline.


Je suis l’Empire à la fin de la décadence,
Qui regarde passer les grands Barbares blancs
En composant des acrostiches indolents
D’un style d’or où la langueur du soleil danse.

L’âme seulette a mal au coeur d’un ennui dense.
Là-bas on dit qu’il est de longs combats sanglants.
O n’y pouvoir, étant si faible aux voeux si lents,
O n’y vouloir fleurir un peu de cette existence!

O n’y vouloir, ô n’y pouvoir mourir un peu!
Ah! tout est bu! Bathylle, as-tu fini de rire?
Ah! tout est bu, tout est mangé! Plus rien à dire!

Seul, un poème un peu niais qu’on jette au feu,
Seul, un esclave un peu coureur qui vous néglige,
Seul, un ennui d’on ne sait quoi qui vous afflige!

Paul Verlaine: "Langueur"

Languidez

A Georges Courteline.

Yo soy el imperio al fin de la decadencia
que mira pasar a los grandes bárbaros blancos
componiendo acrósticos indolentes en un estilo
de oro donde la languidez del sol danza.

Sola, el alma se marca en un denso hastío.
Allí abajo, se dice, hay combates sangrientos.
¡Y nada poder, débil con deseos tan lentos,
y no querer florecer un poco esta existencia!

¡Y no querer, ay, y no poder morir un poco!
¡Ah, todo está bebido! Bathyllo, ¿acabas de reir?
¡Ah, todo está bebido, comido! ¡Nada más que decir!

Sólo, un poema algo bobo que tiramos al fuego;
sólo, un esclavo algo juerguista que os abandona;
sólo, un tedio de no se sabe donde, ¿qué os aflige?"

Paul Verlaine: "Languidez"

viernes, octubre 12, 2012

La Mirada Airada de Samuel Aranda


Samuel Aranda

Nada mejor que este día de grandilocuencias y soflamas casi imperiales, que echar una mirada hacia el interior, y reconocernos en esta España arruinada en la que de un plumazo se ha desmantelado el sector público, tanto sanitario como educativo, en el que se han recortado de forma salvaje las ayudas sociales y términos como cultura, ciencia y desarrollo han quedado poco menos que carbonizados. Mientras, en nombre de no se sabe que sacrosantos mercados, millones de españoles han sido lanzados a la pobreza y a la indigencia, ya se comienza a hablar de que es posible que lleguemos a los 6.000.000 de parados, en agosto se registraban oficialmente 4.625.634.
El fotógrafo Samuel Aranda ha retratado esta realidad, que aquí se intenta ocultar, para el "The New York Times", unas fotografías que golpean las conciencias y ante las que es fácil sentirse identificado, ya que se han convertido en situaciones que forman parte de la cotidianidad. Un retrato demoledor que acusa a una clase política indolente e inepta que ha hecho recaer sus corruptelas y sus vicios sobre los más desfavorecidos.

Samuel Aranda

En España se han producido unos 400.000 desahucios por el impago de las hipotecas, lo cual ha lanzando a familias enteras a las calles. Mientras otros han de decidir entre comer o pagar al banco, y tú ¿Qué harías?

Samuel Aranda

Samuel Aranda

Samuel Aranda

Supervivencia en la España de 2012, cada vez más y más gente no llega a final de mes mientras el nivel de paro sigue aumentando y los jóvenes mejor cualificados abandonan el país en busca de una oportunidad.
Los comedores sociales ya no son sólo el refugio de indigentes, gentes hasta ahora acomodadas han de recurrir a ellos para sobrevivir. Ya se comienza a hablar de que un 25% de los niños españoles sufren desnutrición infantil de los cuales el 17% viven por debajo del umbral de la pobreza, estamos hablando de Europa.
Según Cáritas casi 1.000.000 de españoles vivían en la indigencia en 2011, esa cifra a día de hoy ha aumentado.

Samuel Aranda

Samuel Aranda

Samuel Aranda

El gobierno la única solución que adopta son los continuos recortes sociales y aún se asombran de que la sociedad se rebote contra ellos, a las clases privilegiadas ni se las toca, la indignación ha ido en aumento ante el ahogo económico y social.
La gente tiene derecho a luchar y manifestarse por su dignidad como seres humanos, el gobierno debería respetarlo, sin embargo prefiere mirar para otro lado y tratarnos como delincuentes.

Samuel Aranda

Samuel Aranda

Samuel Aranda

Samuel Aranda

Samuel Aranda

 
Samuel Aranda

Demoledor efecto de la especulación urbanística. Obras paralizadas se extienden a todo lo largo del territorio, efecto de las leyes liberalizadoras aprobadas por el gobierno de Aznar

Samuel Aranda

Ante esta desolación el gobierno de Mariano Rajoy sólo ha sabido responder lanzando las fuerzas antidisturbios contra la población que se manifestaba en defensa de sus derechos.

Reportaje fotográfico de:  Samuel Aranda