lunes, junio 02, 2025

La Mirada de Yves Paradis

 
Yves Paradis
Les Soldats qui s’Aiment (1985)
 
Yves Paradis (1955- ) es un fotógrafo francés cuyo trabajo fue prácticamente sinónimo de la imaginería gay durante la década de 1980, apareciendo regularmente en las páginas de las revistas gay más populares de Europa. Sus fotografías en blanco y negro capturaban una visión romántica de la vida homosexual, alejadas de la realidad y del ambiente general, lo que las ha convertido en obras absolutamente atemporales. 
 
Yves Paradis
 
Yves Paradis
 
Yves Paradis
A la porte du jardin 1980
 
Yves Paradis
Shorts (1981)
 
Yves Paradis
A la Piscine de Saint-Malo (1984)
 
Yves Paradis
A la Piscine (1984)
 
Yves Paradis
Sur la Route Delphes (1984)
 
Yves Paradis
What do I see (1984)
 
Yves Paradis
Garçon nu caressé par la lumiere (1985)
 
Nacido en Bretaña en 1955, Paradis creció en la Francia rural, donde, a los trece años, uno de sus profesores le introdujo en el mundo de la fotografía, que, para alguien con dificultades para escribir, se convirtió en un salvavidas. Su padre, agricultor, pronto comprendió lo importante que era para él y montó un estudio y un cuarto oscuro en el ático para que pudiera experimentar y revelar sus propias imágenes.
 
Yves Paradis
Le Pisseur du Parking (1985)
 
Yves Paradis
Les garçons de la galerie Umberto à Naples (1985)
 
Yves Paradis
Nus dans la Grenier (1985)
 
Yves Paradis
Chambre d'hôtel dans le sud (1986)
 
Yves Paradis
Hommage á Constantin Cavafy (1986)
 
Yves Paradis
Hommage á Constantin Cavafy (1986)
 
Yves Paradis
Jean-Paul et l'Acropole (1986)
 
Yves Paradis
Le Garcon du Cirque (1986)
 
Yves Paradis
Le grenier à foin (1986)
 
Aunque sus primeras fotografías fueron de amigos y compañeros del ejército durante el servicio militar, pasó la década de 1970 trabajando como periodista, centrándose en la fotografía de reportaje. Aunque siguió experimentando con composiciones homoeróticas, aún consideraba la fotografía artística un hobby más que una profesión.
 
Yves Paradis
 
Yves Paradis
Le Jeune Homme aux Pied Nus (1986)
 
Yves Paradis
Les Guardiens du Troupeau (1986)
 
Yves Paradis
Sur le Pont des Arts à Paris (1986)
 
Yves Paradis
A Olympie Gréce (1987)
 
Yves Paradis
Le garçon aux reflets multiples (1987)
 
Yves Paradis
Jeune lecteur alangui (1988)
 
Yves Paradis
Jeux avec le jet d’eau (1988)
 
Yves Paradis
Ce qui est parti
 
Como joven activista gay comprometido, dio la bienvenida a Gai Pied, la primera revista gay convencional de Francia, en 1979. Pronto les envió una serie de fotografías que tomó de dos soldados besándose en un tanque del ejército, que les encantaron y publicaron como parte de un gran reportaje. A partir de ese momento, Paradis colaboró ​​regularmente con ellos, así como con otras publicaciones gay europeas, durante más de una década, creando algunas de las imágenes más icónicas de la década de 1980. 
 
Yves Paradis
Garçon sans ombre 
 
 
Yves Paradis
Le Garçon qui attend (1992)
 
Yves Paradis
Le Dormeur du Val (1993)
 
Yves Paradis
Siesta dans les hautes herbes
 
Yves Paradis
S. T. (1994) 
 
Yves Paradis
A la Sortie de l’eau  (2021)
 
Yves Paradis
Dans le Sable et les Hautes Herbes (2021)
 
Yves Paradis
A l’ombre de la terrasse à Tinos (2023)

Yves Paradis
Torse nu la Serviette sur le paule
 
Lo que contrasta fuertemente con la imagineria predominate es el hecho de que Paradis generalmente escoge modelos del tipo "chico de al lado", no busca la estereotipada imagen de chicos físicamente perfectos, lo que le da a su obra un aspecto más realistas y cercano, algo con lo que es fácil identificarse.
 


jueves, mayo 22, 2025

"De Rembrandt a Vermeer: ​​Obras maestras de la Colección Leiden"

 
Rembrandt van Rijn
Autorretrato con los ojos ensombrecidos (1634)
The Leiden Collection
 
Con motivo del 750.º aniversario de la fundación de Ámsterdam, el Museo H'ART ha puesto en pie una excelente exposición bajo el título "De Rembrandt a Vermeer: ​​Obras maestras de la Colección Leiden", una exposición de setenta y cinco pinturas de una de las colecciones privadas de arte neerlandés del siglo XVII más importantes y extensas del mundo. Dicha exposición estará abierta hasta el 24 de agosto de 2025. 

Atribuido a Gerrit Dou
Autorretrato  (?) ante un caballete (ca. 1628-29)
The Leiden Collection
 
Jan Lievens
Autorretrato (ca. 1629-30)
The Leiden Collection
 
Frans Hals
Retrato de Samuel Ampzing (1630)
The Leiden Collection
 
Isaac de Jouderville
Retrato de Rembrandt con traje oriental (ca.1631)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Joven con capa dorada (1632)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Busto de anciano barbudo (1633)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Retrato de un hombre con abrigo rojo (1633)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Retrato de una joven (“El Rembrandt de Middendorf”), 1633
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn y taller
Retrato de Antonie Coopal (1635)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Retrato de Petronella Buys (1605–1670), 1635
The Leiden Collection
 
La exposición se centra en la vida cotidiana y el carácter de los ciudadanos neerlandeses en el Ámsterdam del siglo XVII, así como en otros centros urbanos de los Países Bajos. Organizada temáticamente, "De Rembrandt a Vermeer" se nutre del singular atractivo de la Colección Leiden: la representación de los ciudadanos en todas sus facetas. La muestra comprende tanto retratos formales de modelos adinerados como estudios de personajes que representan diversas clases sociales. También exhibe pinturas que representan los quehaceres cotidianos: preparación y comercialización de alimentos, hombres jugando a las cartas, jóvenes leyendo y mujeres escribiendo cartas o tocando música. Los aspectos espirituales de la vida familiar del siglo XVII también están representados, como se alude en escenas de oración o en los temas bíblicos y mitológicos de las pinturas que colgaban en los domicilios.
 
Rembrandt van Rijn
Estudio de una mujer con gorra blanca (ca. 1640)
The Leiden Collection
 
Govaert Flinck
Autorretrato (1643)
The Leiden Collection
 
Frans Hals
Retrato de Conradus Viëtor (1644)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn y taller
Hombre con espada (1644)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Cabeza de niña (ca. 1645)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Retrato de un anciano (posiblemente un rabino) ca. 1645
The Leiden Collection
 
Ferdinand Bol
Autorretrato (1648)
The Leiden Collection
 
Gerrit Dou
Retrato de Dirck van Beresteyn (ca. 1652)
The Leiden Collection
 
Rembrandt van Rijn
Busto de un joven con barba (ca. 1656-58)
The Leiden Collection
 
Gerrit Dou
Gato agazapado en la cornisa del taller de un artista (1657)
The Leiden Collection
 
Gerard ter Borch el Joven
Hombre elegante (ca. 1660)
The Leiden Collection
 
Gerard ter Borch el Joven
Mujer elegante (ca. 1660)
The Leiden Collection
 
En la exposición se exhiben los dieciocho Rembrandt de la Colección de Leiden, expuestos juntos por primera vez. Abarcando la carrera completa del maestro, estas excepcionales obras, reunidas, revelan la evolución estilística, la técnica y la temática de Rembrandt. "De Rembrandt a Vermeer" también presenta la única pintura de Johannes Vermeer que aún se conserva en manos privadas, así como obras de otros veinticinco destacados artistas holandeses del siglo XVII, entre ellos Gerrit Dou, Jan Lievens, Frans Hals, Jan Steen, Frans van Mieris y Gerard ter Borch, entre otros.
 
Gerrit Dou
Vendedora de arenques y muchacho (ca. 1664)
The Leiden Collection
 
Frans van Mieris
Autorretrato con vestimenta extravagante (ca. 1667)
The Leiden Collection
 
Frans van Mieris
Autorretrato con boina emplumada (1668)
The Leiden Collection
 
Caspar Netscher
Retrato de Susanna Doublet Huygens (1669)
The Leiden Collection
 
Frans van Mieris
Retrato de un hombre de treinta años (1669)
The Leiden Collection
 
Frans van Mieris
Retrato de una mujer de veinticinco años (1669)
The Leiden Collection
 
Johannes Vermeer
Mujer joven sentada ante un virginal (ca. 1670–75)
The Leiden Collection
 
Godefridus Schalcken
Retrato de Barthout van Slingelandt (1682)
The Leiden Collection
 
Willem van Mieris
Retrato de un hombre elegante (1708)
The Leiden Collection
 
Willem van Mieris
Retrato de una mujer elegante (1708)
The Leiden Collection
 
 
+Información: