Mostrando entradas con la etiqueta Golo Mann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golo Mann. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 30, 2009

Golo Mann, una vida en la sombra


Golo Mann
Rinaldo Hopf (2009)
Schwules Museum, Berlín

Dicen que Thomas Mann pretendió expiar sus propias tendencias homosexuales reprimidas a través del profesor Gustav Aschenbach, al que él mismo aniquilaría víctima de la peste en la trama de su afamada novela "Muerte en Venecia". El Schwules Museum de Berlín ha homenajeado a Golo Mann (27 marzo 1909-7 abril 1994), uno de sus vástagos, en el centenario de su nacimiento. Golo Mann, un tipo discreto y solitario, nunca hizo gala de su condición homosexual. Sus biógrafos tampoco, hasta este momento. Los reveladores diarios de su padre desvelan, entre líneas y sobre las mismas, el tipo de amistades delatoras que su hijo solía traer a casa, a las que su propio padre encontraba agradables. Sólo su amigo Manuel Grasser fue involucrado en la intimidad de Golo Mann a través de las cartas en las que desgranaba sus affairs.
 
Heinrich Mann & Thomas Mann (1927)
ETH-Bibliothek Zürich, Thomas-Mann-Archiv
 
Golo mantuvo una compleja y tumultuosa relación con su padre y cómo ésta enfatizó su propia vida de escritor. La relación con sus cinco hermanos y hermanas tampoco se podría calificar de sencilla ni agradable. Dos de sus hermanos se suicidaron (Klaus y Michael), y una de ellas tuvo serios problemas psicológicos (Monika), si exceptuamos los del propio Golo. Pasaría su infancia estudiando en el internado campestre "Salem", junto al lago Constanza, pero incluso ahí, con toda la disciplina física, con sus gustos por el arte no podía zafarse de su origen. A menudo se sentía extraño, extranjero, aislado, raro. Y aún habiendo seguido un camino bastante diferente al del resto de su familia, al igual que su hermana pequeña Elizabeth (bióloga marina), nunca lograría zafarse de la sombra omnipresente de ser "hijo de"


Golo Mann estudió filosofía e historia, y no literatura como sus hermanos, ahondando en el distanciamiento que ya existía entre su padre y él. Sin embargo, profesaba fascinación por su tío Heinrich, el maldito por excelencia de tan memorable saga. Posteriormente realizó un doctorado y tesis sobre Hegel bajo la tutoría del filósofo Karl Jaspers. Sin embargo, su carrera se vio truncada por la irrupción del nazismo que le forzó al exilio junto a su familia.

De Izda a Dcha: Christopher Isherwood, W. H. Auden, Erika Mann, Thomas Mann, Katia Mann, Elisabeth Mann, Klaus Mann.

Adquirió la nacionalidad checa en sus primeras andanzas del periplo. Apoyó a su padre en la publicación de la revista Mass und Wert, una vez en Zurich. Permaneció en Suiza cuando su familia se marchó a América, posteriormente sería detenido en Francia para al final lograr escapar junto con su tío, Heinrich Mann. Vivió una pequeña temporada junto a su cuñado, W. H. Auden, en una comuna gay junto a Benjamin Britten, Peter Sears, Paul y Jane Bowles, en Nueva York, antes de ejercer, también en Estados Unidos, como profesor de literatura e historia bajo la tutela y cariño de su tío favorito: Heinrich Mann, la oveja negra de la familia. Golo Mann también sería un importante apoyo para su padre, al ejercer como secretario y supervisor de los trabajos tanto de edición como de las conferencias y correo, trabajos que al "Hechicero" no le gustaban. Al estallar la guerra, tanto Klaus como Golo se alistaron, siendo destinados al departamento de propaganda.

Autorretrato

En 1953, descubriría en la prensa internacional los nuevos rumbos políticos de su patria. Dado su carácter inconformista, encontró a partir de entonces una débil afiliación política en los dictados socialdemócratas de Willy Brandt, al que apoyaría en sus directrices aperturistas hacia el este con la Ostpolitik. El centenario coincide con la publicación en la editorial Fischer de la biografía de Golo Mann escrita por Tilman Lahme que, sin duda, ampliará estos conocimientos. Claro que para los que no sabemos alemán nos resta esperar que alguna editorial Española o Hispanoamericana adquiera los derechos, o en su defecto la publicación en Inglés o Francés.


+ Información:

http://en.wikipedia.org/wiki/Golo Mann