sábado, julio 19, 2025

La Mirada de Piero Pompili

 
Piero Pompili
Gladiatori Moderni
 
Piero Pompili, Roma 1967, nació y creció en las afueras de la capital italiana lo que marcó su imaginario, un imaginario que podríamos denominar pasoliniano, en el que las marcas de la vida, los tatuajes y las cicatrices conforman su realidad. Destacan sus retratos de boxeadores como elemento icónico de fuerza, potencia y vida al igual que en su día lo fueron los "Ragazzi di vita" para Pier Paolo Pasolini
 
Piero Pompili
Albania, il fanciullino (1995)
 
Piero Pompili
Groviglio (1995)
 
Piero Pompili
Laziali (1996)
 
Según Antonio Franchini:
 
"En una época en la que los cuerpos tienden a perder sus identidades tradicionales, mutando, transformándose, convirtiéndose en simulacros, hologramas, imágenes instagrameables, exageradas, retocadas, falsificadas por las demandas de las redes sociales y las poses del narcisismo de masas, la lente de Piero Pompili parece retroceder en el tiempo hacia el redescubrimiento del cuerpo antiguo, aquel moldeado, como mucho, por deportes como el boxeo y la lucha libre o por oficios manuales como el del obrero, el carpintero, el mecánico".

Piero Pompili
Alta tensione (1998)
 
Piero Pompili
I Due Leoni (1998)
 
Piero Pompili
Rosa bianca (1998)
 
Piero Pompili
Deposizione (2001)
 
Piero Pompili
Idroscalo di Ostia (2002)
 
Piero Pompili
Ostia (2002)
 
Piero Pompili
Poste (2002)
 
Piero Pompili
Memorie da dietro le sbarre (2004)
 
Piero Pompili
Deposizione a Corviale (2010)
 
Piero Pompili
Scatola cranica (2010)
 
Piero Pompili
Trittico per Tristano  (2022)
 
Piero Pompili
Trittico per Tristano  (2022)
 
Piero Pompili
Trittico per Tristano  (2022)
 
Piero Pompili
Torso di Bacco (2024)
 
Piero Pompili
Torso del belvedere (2024)
 
Piero Pompili
Arterie (2024)
 
Piero Pompili
Atlante a riposo (2024)
 
Piero Pompili
Il Discobolo (2024)
 
Piero Pompili
Il fratello di Gesù (2024)
 
Piero Pompili
Resurrezione (2024)
 
Piero Pompili
Vena cranica (2024)

 
+Información:
 

No hay comentarios: