Mostrando entradas con la etiqueta Contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contemporáneo. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 03, 2025

Cornelius McCarthy (1935-2009)

 
Cornelius McCarthy, 1950
 
Nacido en Stepney, Londres, en 1935, Cornelius McCarthy fue uno de los principales pintores que trabajaron sobre el desnudo masculino en el Reino Unido durante la segunda mitad del siglo XX. su trabajo se verá influenciado tanto por la obra Pablo Picasso como por la de Keith Vaughan.

Cornelius McCarthy

Cornelius McCarthy

Cornelius McCarthy

Cornelius McCarthy
Dockland Bathers

Cornelius McCarthy
Mick Jones With Count James Francis de Gallatin

Cornelius McCarthy
Two Figures, Tunisia

Cornelius McCarthy
Pond Edge

Cornelius McCarthy
The Waiting Room

En la década de 1950, Cornelius McCarthy, ingresó en la Escuela de Arte del Goldsmiths College, donde estudió con Sam Rabin, quien le enseñó la importancia de la línea para definir la forma. Su búsqueda del arte no decayó ni siquiera durante el tiempo que fue llamado al Servicio Nacional de Inglaterra; Continuó dibujando sobre cualquier material que tuviera a mano. Tras de la desmovilización, pasó a ocupar un puesto en las Bibliotecas Públicas de Stepney, donde conocerá a Alec Ayres, quien se convertiría en su compañero de por vida.

Cornelius McCarthy
XII Station, The Execution, c. 1982

Cornelius McCarthy
XIII Station, Two Mourners [Belfast Stations of the Cross series] c. 1983

Cornelius McCarthy
Male nudes (1985)

Cornelius McCarthy
Nude group (1985)

Cornelius McCarthy
Bike Boy With Girl in Gold Lame Dress (1986)

Cornelius McCarthy
Et in Arcadia Ego (1987)

Cornelius McCarthy
Two Boys in a Dark Room (1987)

Cornelius McCarthy
Narcissus Combing his Hair (1988)

Cornelius McCarthy
Black Entombment (1992)

Cornelius McCarthy
Studio with Naked Sailor (1994)

Tras acudir, en 1962, a ver en la Galería Whitechapel la retrospectiva sobre Keith Vaughan, tomará la decisión de  centrar su obra entorno al desnudo masculino.
 
Cornelius McCarthy (1994)
 
La obra de McCarthy se caracterizará por un sólido sentido de la composición así cómo el uso de elementos de la naturaleza con ciertas tendencias cubistas.

Cornelius McCarthy
Four Boys Bathing (1999)

Cornelius McCarthy
Chris, Johnny and Jim (2000)

Cornelius McCarthy
Woodland, Paolo and Gerry (2000)

Cornelius McCarthy
Beach Hut Figures (2003)

Cornelius McCarthy
The Great Facade (2007)

Cornelius McCarthy
Young Docker – Edward (2008)

Cornelius McCarthy
Blue Vest (2008)

Cornelius McArthy
Capitoline Afternoon (2009)

Cornelius McCarthy
Bronze Boy (2009)

lunes, septiembre 02, 2024

Cai Zhisong: Entre la Tradición y la Contemporaneidad

 

Cai Zhisong, uno de los artistas chinos más emblemáticos y de renombre internacional, se inspira en las estatuas creadas durante las dinastías Qin y Han. Su serie "Motherland" presenta esculturas de tamaño natural que combinan la estética tradicional con formas y materiales contemporáneos. Estas figuras, que en principio presentan un aspecto tradicional, adoptan poses expresivas alejadas de todo tradicionalismo.
 




 

Cai fusiona el pasado y el presente en la fabricación de sus obras al utilizar materiales como la fibra de vidrio, resina, placas de cobre y alambre de latón.
 





 

sábado, julio 08, 2023

San Francisco de Asís en la National Gallery (Londres)

 
Maestro del Tesoro di San Francesco
San Francesco e quattro miracoli (segundo tercio del s. XIII)
Assisi, Museo del Tesoro della Basilica di San Francesco
 
Una exposición que explora cómo San Francisco de Asís ha capturado la imaginación de los artistas y cómo su atractivo ha trascendido y se ha mantenido a lo largo del tiempo. Desde su Umbría natal, la imagen de San Francisco se difundió rápidamente hasta convertirse en un fenómeno mundial. Desde las primeras biografías escritas por Tomás de Celano y San Buenaventura (siglo XIII) y los primeros retablos y pinturas murales pintados (en particular los atribuidos a Giotto di Bondone en la Iglesia Superior de San Francisco en Asís), la vida del santo se convirtió en un ejemplo digno de imitación y una fuente continua de fascinación artística. Sus alegatos sobre la paz y la solidaridad humana, el diálogo, su compromiso con los pobres,  con el Islam y su ecologismo embrionario son temas que aún hoy en día resuenan entre nosotros.
 
Hábito de San Francisco
Convento de los Frailes Menores de la Basílica de Santa Croce, Florencia
 
Cuerno con varas,  regalo a San Francisco del Sultan al-Kamil (1219-1350)
Convento de S. Francesco en Asís, Italia
 
Matthew Paris
Chronica maiora II, c.1240-55
Parker Library, Corpus Christi College Cambridge

Master of the Cross
San Francisco y ocho episodios de su vida, c.1250
Pistoia, Museo Civico
 
Jan van Eyck
San Francisco recibiendo los estigmas, c. 1435-40
Galleria Sabauda, Turin
 

Sassetta
San Sepolcro Altarpiece
San Francisco renuncia a su Padre Terrenal, 1437-44
The National Gallery, London
 
Sassetta
San Sepolcro Altarpiece
El Funeral de San Francisco. 1437-1444
National Gallery, Londres
 
Sandro Botticelli
San Francisco de Asís con Ángeles (c. 1475-80)
The National Gallery, Londres
 
Albrecht Altdorfer
San Francisco recibiendo los Estigmas, 1507
Gemäldegalerie, Berlín
 
El Greco
San Francisco Recibiendo los Estigmas (1590-95)
National Gallery of Ireland
 
Michelangelo Merisi da Caravaggio
Éxtasis de San Francisco (1594-95)
Wadsworth Atheneum, Hartford, Connecticut
 
Francisco de Zurbarán
San Francisco en Meditación (1635-39)
National Gallery, Londres
 
Bartolomé Esteban Murillo
San Francisco abrazando a Cristo (1660-69)
Museo Bellas Artes, Sevilla
 
Luc Olivier Merson
El Lobo de Gubbio, 1877
Palais des Beaux-Arts de Lille
 
José Clemente Orozco
El Franciscano, 1929
Trustees of the British Museum

Stanley Spencer
San Francisco y los pájaros (1935)
Tate Gallery
 
Alberto Burri
Sacco (1953)
Fondazione Palazzo Albizzini Collezione Burri, Città di Castello
 
Antony Gormley
Untitled (for Francis), 1985
Tate Gallery
 
Andrea Büttner 
Vogelpredigt (Sermón a los pájaros), 2010
Colección Privada

Giuseppe Penone
The sapling within … Door Tree, 2012
Gagosian Gallery

+ Información