Mostrando las entradas para la consulta Pierre Molinier ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Pierre Molinier ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 16, 2008

Pierre Molinier


"Notre mission sur la terre est de transformer le monde en immense bordel"

Pierre Molinier (13 de abril el de 1900 - 3 de Marzo de 1976) era pintor, fotógrafo y un "fabricante de objetos". Nació en Agen (Francia) y vivió toda su vida en Burdeos (Francia). Comenzó su carrera pintando paisajes, pero su trabajo dio rápidamente un vuelco total hacia un encendido erotismo fetichista. Molinier comenzó a tomar fotografías a la edad de 18 años, y comenzó su producción erótica alrededor de 1950. Con la ayuda de una amplia gama de complementos hechos especialmente, muñecas, varios miembros prostésicos, zapatos con tacones del aguja, consoladores y ocasionalmente algún confidente.



Pierre Molinier utilizó su propio cuerpo como la base sobre la que realizó su trabajo fotográfico. La mayoría de sus fotografías, fotomontajes, son autoretratos.
Comenzaría una correspondencia con André Bretón mediante la cual le enviaría las fotografías de sus pinturas. André Bretón acabaría por integrarlo en el grupo surrealista y organizándole una exposición de sus pinturas en París, en Enero-Febrero de 1956.


Las fotografías enigmáticas de Pierre Molinier influenciaron a artistas tanto europeos como norteamericanos de principios de los 70 y continúan fascinando a artistas, críticos, y coleccionistas actuales. Pierre Molinier se suicidio a los 76 años de la edad.


"Les conventions des hommes ça ne tient pas debout. Petit à petit je me suis évadé de tout ce qui pouvait être conventions sociales... J'aurais voulu être une femme mais lesbienne... rejoindre l'androgynie initiale...."




+información

Je Suis Lesbien (Pierre Molinier o el cuestionamiento de la virilidad).por José Miguel G. Cortés
Pierre Moliner on artnet.com

miércoles, diciembre 01, 2010

Ron Athey


Ron Athey (1961), es un artista de performance y escritor con sede en Los Ángeles. Su trabajo presenta unos temas recurrentes y significativos: el brillo disociativo, la auto-eliminación y la carne incorruptible; todas ellas interpretadas sobre el cuerpo histórico, el cuerpo queer, el cuerpo con Sida y el cuerpo paralizado por un estado de éxtasis o de dolor mortal. Las acciones físicas reales sirven para representar algo demasiado final para ser repetido. Ron Athey comenzó a actuar en galerías y clubs clandestinos en 1981 con su trabajo Premature Ejaculation, en colaboración con su compañero y líder del grupo de influencias góticas Christian Death, Rozz Williams. En los años 90 formó Ron Athey & Company y llevó a cabo Martyrs&Saints, 4 Scenes In A Harsh Life y Deliverance, una trilogía creada como respuesta directa a la pandemia del Sida. Sus trabajos individuales incluyen Suicide/Tattoo, The Solar Anus, Sebastian Suspended y la serie Self-Obliteration.

La influencia religiosa en la obra de Ron Athey

Otras performances más recientes incluyen Judas Cradle, un dúo dramático operístico en colaboración con la soprano/musicóloga Juliana Snapper; un nuevo montaje de Solar Anus en la Hayward Gallery de Londres; y la performance de seis horas de duración Incorruptible Flesh: Dissociative Sparkle, presentada en la National Review of Live Art en Glasgow y en el Artists Space de Nueva York. Junto Vaginal Davis ha dirigido los festivales de performance Platinum Oasis (Los Angeles), Visions of Excess I (Birmingham, UK) and II (Ljubljana, Slovenia) entre otros. También ha colaborado con diversos creadores de la talla de Bruce LaBruce, Ann Magnuson, Marisa Carnesky, Slava Mogutin, Udo Kier, Rick Owens, Ming Yuen S. Ma, Kira O'Reilly, Nicole Blackman y Franko B.

Ron Athey por Manuel Vasón "Visions of Excess"

Ron Athey por Manuel Vasón "Visions of Excess"

Athey no sólo enlaza con las ideas de la filosofía queer sino también con artistas como Georges Bataille, Pierre Molinier y Pier Paolo Pasolini. La Performance "Solar Anus" se refiere de forma directa al ensayo de Bataille, y fue incluida como parte del trabajo de Athey en la película Danesa HotMen CoolBoyz (2000), dirigida por Knud Vesterskov y producida por la compañía Zentropa de Lars von Trier. Esta película fue nominada para cinco premios GayVN, incluyendo el de mejor actor para Ron Athey. En 2002 Athey fue comisionado para dirigir un festival de resistencia/performance sobre las películas de Pasolini.



+ Información

http://www.ronathey.com/
Ron Athey's MySpace page