domingo, julio 23, 2017

Los Dibujos de Raffaello Sanzio


Raffaello Sanzio
Retrato de un joven (probable autorretrato), 1500-1501
Ashmolean-Museum, University of Oxford

Aquí no se habla de ninguna otra cosa que no sea la muerte de este buen hombre [...] que acaba de terminar su primera vida; pero su segunda vida, la fama, no sujeta ni al tiempo ni a la muerte, será eterna [...]

Fragmento del comunicado enviado a Isabella d'Este

   
Raffaello Sanzio
Estudio inspirado por el David de Michelangelo, 1504-1505
British Museum, Londres

Raffaello Sanzio 
Estudio de cabeza, manos y esbozo basados en Leonardo, 1505
Ashmolean Museum, University of Oxford

Raffaello Sanzio  
Leda y el cisne, 1507
Royal Collection, Londres

Raffaello Sanzio 
Estudio de la figura del Niño Jesús para la Bella Giardiniera, 1507
Ashmolean Museum, University of Oxford

Raffaello Sanzio 
La Madonna della Melagrana, 1508
Albertina Museum, Viena

Raffaello Sanzio 
Estudio de Adán para la Disputa, 1508-10
Gallerie degli Uffizi, Florència

Sólo tenía 37 años cuando murió, y no obstante la fama de sus dibujos tuvieron un efecto transformador dentro del arte Europeo.
Sus dibujos no son simples obras preparatorias o bocetos que acabarán conformando la obra final. Son obras completas en sí mismo, con toda la carga emocional y de experimentación que comporta la reflexión y exploración sobre el trabajo que se está realizando, o que se quiere llevar a cabo. Esta no es simplemente una valoración actual, puesto que era así considerado por sus propios coetáneos.

Raffaello Sanzio
Figura alegórica de la poesía, 1509-10
Royal Collection, Londres

Raffaello Sanzio
Estudio para El Parnassus, 1509-10
Royal Collection, Londres

Raffaello Sanzio
Cabeza de una Musa, 1510
Colección Privada

Raffaello Sanzio
Estudio para el grabado de 'La Masacre de los Inocentes', 1510-14
British Museum, Londres

Raffaello Sanzio
Desnudo sentado, 1511-14
Ashmolean Museum, Oxford

Raffaello Sanzio
Figura con un hacha, 1512
Royal Collection, Londres

Raffaello Sanzio
Hombre transportando un anciano,1513-14
Albertina Museum, Viena

Raffaello Sanzio
Ángel con el anillo de los Medici, 1513-14
Teylers Museum, Haarlem

Raffaello Sanzio
Dos figuras arrodilladas,1513-14
Royal Collection, Londres

Raffaello Sanzio
Tres hombres de pie,1514
Albertina Museum, Viena

Raffaello Sanzio
Estudio para la Caridad, 1515
Ashmolean Museum, University of Oxford

Raffaello Sanzio
Las tres Gracias, 1517-18
Royal Collection, Londres

Raffaello Sanzio
Estudio para la  Madonna de François I, 1518
Gallerie degli Uffizi, Florència

Raffaello Sanzio
Cabeza de Apóstol, Estudio para la Transfiguración, 1519-20
Albertina, Viena

Raffaello Sanzio
Cabezas y manos de dos apóstoles, 1519-20
Ashmolean-Museum, University of Oxford
 
 
 
 
 
 

domingo, julio 02, 2017

Giovanni da Rimini, dos obras y un misterio


Giovanni da Rimini, 
"Escenas de la vida de la Virgen y otros santos", 1300-1305
The National Gallery, Londres.

Pequeñas y exquisitas, así podemos considerar "Escenas de la vida de la Virgen y otros santos" y "Escenas de la vida de Cristo", pintadas entre 1300 y 1305 por Giovanni da Rimini en la ciudad del Adriático que ahora está unida a su nombre. La escena representa una variedad de narrativas, incluyendo la coronación de la Virgen, Santa Caterina predicando a los filósofos paganos y, la más importante, en la parte superior izquierda la Ascensión al cielo de San Juan Evangelista, hasta hace poco tiempo se creía que San Agustín.

Giovanni-da-Rimini
"Escenas de la vida de Cristo", 1300-1305
Galleria Nazionale d'Arte Antica di Palazzo Barberini, Roma

La gran pregunta es si esta obra es o no la mitad de un díptico. La otra parte ahora se conservada en el Palazzo Barberini de Roma, aunque se haya investigado con rayos X, no presenta ninguna evidencia que fueran una sola obra.

Giovanni da Rimini
"La Virgen con el Niño y cinco santos", c. 1300-05. 
Pinacoteca Comunale di Faenza

Estas dos abre pueden ser examinadas por aquellos que visiten la exposición "Giovanni da Rimini: a 14th-century Masterpiece Unveiled" a la National Gallery de Londres. Las dos obras se presentan contextualizadas con una pinturas adicional de Giovanni y cinco obras de otros artistas que trabajaron en Rimini durante el s. XIV, incluyendo al Giotto. Dos paneles de marfil bizantino de los siglos X y XII sirven para demostrar la influencia bizantina.

Francesco da Rimini (Master of Verucchio)
"La Crucifixión", "Noli me tangere", 1330s. 
National Gallery of Ireland, Dublín

"La Natividad y el lavado del niño Jesús", s. X (bizantino). 
Panel  de marfil
The British Museum, Londres

Giovanni Baronzio, 
"La Natividad y la Adoración de los Magos" segundo cuarto del s. XIV. 
The Courtauld Gallery, Londres

Escenas de la vida de Cristo, s.XII (Constantinopla). 
Panel de marfil, 
Victoria and Albert Museum, Londres


Giotto, 
Pentecostés, probablemente c. 1310-18. 
The National Gallery, Londres.

Francesco da Rimini
La visión de la bendición de Clara de Rimini, c. 1333-1340, 
The National Gallery, Londres