miércoles, enero 30, 2008

Ha muerto Paco Vidarte


 
Paco Vidarte nos ha dejado, pero nos queda lo más importante de si mismo, su obra.

"Escribir quiere decir injertar. Es la misma palabra. El decir de la cosa es devuelto a su ser injertado. El injerto no sobreviene a lo propio de la cosa. No hay cosa como tampoco hay texto original"


Jacques Derrida, "La Dissémination"


Burial


El artista es la estrella más oscura de la música electrónica y también uno de los nombres clave en el dubstep, género también elusivo, mezcla de dub, drum and bass y techno minimalista, que nació en los barrios del sur de Londres a principios de esta década.



"Ghost Hardware"

¿Quién es Burial ?, esta es la pregunta que muchos nos hacemos sobre el gran descubrimiento musical del año, pregunta que parece quedar sin respuesta, ya que lo único que sabemos de él es que es, al menos de momento un reflejo en el agua debido a que no revela su verdadero nombre. No actúa en directo ni aparece en fotos. De momento su disco "Untrue" ha sido proclamado como el mayor logro musical del 2007 y Metacritic coloca su obra en los primeros puestos.
Aquí os dejo un enlace a la estupenda entrada que le dedicó Enkil en su blog "Uno de los Nuestros"



"Archangel"

+informacion
http://www.myspace.com/burialuk
Entrevista en la revista " The Wire"

lunes, enero 28, 2008

¿Cuántas vidas para un abrigo?


150 personas se desnudaron ayer frente a las escaleras de la catedral de Barcelona para protestar contra la industria peletera.Foto Tejederas ( El País)

Pier Paolo Pasolini

 
 "Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro"

Asomarse a la vida y a la cinematografía de Pier Paolo Pasolini es asumir el riesgo de caminar en el filo, de adentrarse en un mundo distinto, un mundo lleno de imágenes que se nos clavan en las pupilas como puñales y que difícilmente podremos olvidar.
 
Pier Paolo Pasolini nace en Bolonia el 5 de marzo de 1922 y encontrará la muerte, brutalmente asesinado el 2 de noviembre de 1972. El poeta de "Le ceneri di Granmsci", el narrador de "Una vita violenta" y a su vez director de oras como "Teorema", "Accatone", "Saló", moría como parte de una obra suya, asesinado por un ragazzo di vita. Pero hasta este terrible momento, este hombre polifacético, escritor, poeta y director cinematográfico, nos regalará su vitalidad y su visión de un mundo excesivo, de fuerte carácter pero de formas suaves y firmes convicciones se enfrentará tanto a la al catolicismo como al marxismo oficialista, (aún siendo él mismo un convencido cristiano y militante de izquierdas) como nunca antes se había vivido en Italia, poniendo dardos certeros contra la clase política Italiana, a los que acusará de obviar y olvidar a las clases suburbiales y campesinas a las que dicen defender y pidiendo un proceso de ineptitud contra ellos. 
 
 
 "Accattone"
 
Sus primeras películas como realizador, Accatone (1961) en la que describe el mundo del subproletariado amenazado por la llegada del bienestar y Mamma Roma (1962) en la que una prostituta buscará la redención por el amor a su hijo, son ejercicios de neorrealismo, en los que retrata personajes marginales, para continuar con su primera adaptación de un clásico literario Edipo rey (1967) de Sófocles. 
 
"Il Decameron"

Tras ese periodo comenzará un análisis crítico de la sociedad en sus siguientes obras, Teorema (1968) en la que nos muestra los estragos producidos en una familia por la llegada de un extraño o Pocilga (1969), cintas en las que mezcla elementos religiosos y profanos, una constante en su obra que se inicia en El evangelio según San Mateo (1964) la cual le reportará el respeto de la crítica, y continúa con otras adaptaciones de clásicos literarios, como en Medea (1970) basada la tragedia de Eurípides, y la "Trilogía de la vida" compuesta por El decamerón (1971), de Giovanni Boccaccio; Los cuentos de Canterbury (1972), de Chaucer y Las mil y una noches (1974), sobre el clásico de la literatura árabe, todas ellas obras maestras del cine. Su última película, Saló o los 120 días de Sodoma (1975), que combina una novela del marqués de Sade, el Infierno de Dante Alighieri, y un retrato de la República de Saló establecida por los fascistas en 1944, expresa su pesimismo sobre la liberación sexual y social 
 
 
"Salò o le 120 giornate di Sodoma"

30 años después el caso del asesinato de Pier Paolo Pasolini se reabría a la luz de las declaraciones de Pelosi, dice ante las cámaras de televisión que Pier Paolo Pasolini, en un momento en que él había salido del auto donde ambos se encontraban, había sido asesinado por tres personas."Y mientras lo golpeaban despiadadamente le gritaban "apestoso, puto y sucio comunista". ¿Por qué no lo dijo ante los tribunales?, le preguntaron. "Porque amenazaron con matarme a mí y a mis padres si hablaba". Según Pelosi, su revelación se debía a que sus padres ya estaban muertos y posiblemente también los asesinos.
 
 Fragmento epistolar, al muchacho Codignola, de Poesía en forma de rosa
 
Querido muchacho, sí, claro, encontrémonos,
pero no esperes nada de este encuentro.
Si acaso, una nueva desilusión, un nuevo
vacío: de aquellos que hacen bien
a la dignidad narcisista, como un dolor.
A los cuarenta años yo estoy como a los diecisiete.
Frustrados, el de cuarenta y el de diecisiete
pueden, claro, encontrarse, balbuceando
ideas convergentes, sobre problemas
entre los que se abren dos décadas, toda una vida,
y que, sin embargo, aparentemente son los mismos.
Hasta que una palabra, salida de las gargantas inseguras,
aridecida de llanto y deseo de estar solos,
revela su irremediable diferencia.
Y, además, tendré que hacer de poeta
padre, y entonces me replegaré sobre la ironía,
que te incomodará: al ser el de cuarenta
más alegre y joven que el de diecisiete,
él, ya dueño de la vida.
Más allá de esta apariencia, de este aspecto,
no tengo nada que decirte.
Soy avaro, lo poco que poseo
me lo guardo apretado en el corazón diabólico.
Y los dos palmos de piel entre pómulo y mentón,
bajo la boca torcida a furia de sonrisas
de timidez, y los ojos que han perdido
su dulzura, como un higo agrio,
te parecerían el retrato
precisamente de esa madurez que te hace daño,
madurez no fraterna. ¿De qué puede servirte
un coetáneo, simplemente entristecido
en la delgadez que le devora la carne?
Cuanto ha dado ya lo ha dado, el resto
es árida piedad.
 
 
+Información 
 
 
 
 
 

viernes, enero 25, 2008

Andrés Serrano

Piss Christ 1987

En 1989 Andres Serrano se hizo internacionalmente conocido cuando el senador de los Estados Unidos, Jesse Helms, atrajo la atención hacia su trabajo. Helms se violentó porque dinero del gobierno federal se había utilizado para costear una exhibición de Serrano titulada "Orina-Cristo:" la fotografía de un crucifijo sumergido en la orina de Serrano. Su trabajo posterior ha incluido fotografías que describen la trayectoria de la esperma en una eyaculación, gente sin casa, y el Ku Klux Klan.


La interpretación de los sueños (El otro Cristo) 2001

Yo me considero cristiano pero, como artista, creo que tengo derecho a usar los símbolos de la Iglesia como quiera. Son míos, es mi religión. Hay quien me ha dicho: ‘¿Por qué no haces lo mismo con la religión musulmana o judía?’. Porque no me interesa; no es mi religión. Me gusta trabajar con las cosas que son parte de mi vida

Las fotografías recientes de Serrano, de cadáveres, crean interrogantes acerca de la muerte y el arte, "arte y provocación". De primera impresión, estas reproducciones enormes hacen a uno preguntarse, cómo y cuándo y porqué Serrano hizo estas imágenes. Es una costumbre en Serrano investigar el tema con una sucesión de imágenes que están temáticamente relacionadas. Serrano insiste en examinar temas controvertidos y poco agradables incluyendo representaciones religiosas, inhibiciones hacia los fluidos del cuerpo, racismo, el Ku Klux Klan y la injusticia.

The Morgue (Homicide Stabbing), 1992

The Morgue, Hacked to Death II, 1992

Para Serrano "no hay limitaciones morales cuando se trata de arte, con la excepción de aquellas que el artista decide seguir con su conciencia." Algunos críticos neoyorquinos lo han acusado de tener valores dobles, queriendo impresionar y gustar a la misma vez.
Serrano evita ser moralizante, pero sutil y enérgicamente invoca asociaciones psicológicas acerca de la humanidad y su temporalidad.

Frozen Sperm I 1990

Ejaculation in Trajectory XIV 1989

Hasta el escándalo de Piss Christ mi trabajo nunca se consideró controvertido. Desde entonces, la gente espera polémica y muchos críticos se enojan conmigo cuando no soy provocador. Pero, para mí, mi trabajo es bien natural y hago lo que necesito hacer. Cuando hice la serie sobre Budapest sabía que nadie la iba a encontrar provocadora. Con América sucedió lo mismo”.

America (Ken Cox, Set Designer) 2003

America (J.B., Pimp) 2003



+ información
Andrés Serrano on artnet.com
El dedo en la llaga
Andrés Serrano web site

miércoles, enero 23, 2008

La Cara y La Cruz


Hoy es uno de esos días en que se juntan las dos caras de la moneda, o en los que parece que el destino juega extrañas pasadas mientras las parcas tejen y destejen nuestras vidas, así mientras nos alegramos ante la noticia de la nominación para el Oscar de Javier Bardem por su interpretación de un asesino en serie en "No country for old men", Heath Ledger nos dejaba, el actor australiano que logró emocionarnos en su taciturno papel y sus frases entre susurros junto a Jake Gyllenhaal en "Brokeback Mountain" moría, y lo más curioso de esta circunstancia es el hecho de que Javier Bardem sea nominado a un Oscar por un papel que en principio le había sido ofrecido a Heath Ledger, y que este había rechazado, extraño cruce de caminos.

Eric Balfour

Eric Balfour actor y cantante, ya que es el solista del grupo "Born As Ghosts", que aquí saltó a la fama interpretando el papel de Gabe el novio drogadicto de Claire en "A dos metros bajo tierra", pronto lo volveremos a ver en la pantalla, esta vez en la grande, ya que ha participado en la última producción de Quentin Tarantino ""Hell Ride", dirigida por Larry Bishop, y en la que comparte reparto con Vinnie Jones, Dennis Hopper, Michael Madsen, Koda Madison y el propio Bishop. Su estreno se espera para el Festival de Sundance de este año.





lunes, enero 21, 2008

"Scandalo dei Pompieri" Milano 1909


Il corpo dei pompieri di Milano nel 1898 ca. (Foto: Archivio Giovani Battista Brambilla)

A veces, navegando por la red, uno se encuentra con una imagen que le llama la atención, y de la curiosidad por saber que hay detrás de esa foto nace el conocimiento de una historia increíble.
El "escándalo" de los bomberos de Milán es tal vez el mayor de la historia Italiana y el más curioso, ya que conllevó unas grandes dosis de sarcasmo, duelos entre abogados y la dimisión del entonces alcalde de Milán Marqués Ponti.
La noticia salta a la opinión publica de la mano del "Corriere della Sera" el 23 de marzo de 1909, en cierta medida obligado por una incómoda rumorología popular. El cuerpo de bomberos era en cierta medida el reflejo de las virtudes de la cuidad de Milán y ya en varias ocasiones había dado ejemplo de su valor y su alta capacitación. Así que para tutelar su imágen la Junta Comunal se siente obligada a intervenir.
La intención era dar un golpe certero tanto a los "corrompidos" como a los "corruptores" (Il Corriere della Sera – Corriere Milanese”, 23 marzo 1909)

El hecho es que unos cuantos gentilhombres de Milán mantenían, furtivamente, en los cuarteles de los cuerpos de bomberos nacionales, relaciones homosexuales con los bomberos. Entre ellos estuvo implicado un joven prostituto, que se confió con alguno de sus colegas, los cuales muertos de envidia al no poder acceder a los beneficios económicos que su compañero de andanzas obtenía extendieron la voz.

Dinero llegó a circular, pero las cantidades no se saben, el periodista Paul Valera describirá la situación de esta manera jóvenes que “indossavano pellicce da signori, avevano alle dita anelli con brillanti, mangiavano come persone dal palato ducale e scarrozzavano e spendevano e si davano a tutti i lussi

Aunque esto debe ser tomado con cierta cautela, pero el nivel de las personas implicadas hace pensar que debió correr bastante dinero.

Como resultado nos encontraremos con quince bombero expedientados, cuatro cesados, enfrentamientos varios, tipo puñetazos, con el hijo del alcalde incluido, periódicos satíricos sacando tajada, un duelo entre dos abogados en la zona de San Siro, un ambiente de rumores y tensiones.
Y como no podía faltar, la rumorología popular entorno a los adinerados caballeros que tan dulces momentos pasaron con los bomberos.
Vamos que no entiendo como a nadie se le ha ocurrido filmar una película sobre estos hechos.

Leer historia completa: Milano 1909: scoppia lo “Scandalo dei pompieri”

viernes, enero 18, 2008

Vitaly Bakhvalov

Las fotografías de Vitaly Bakhvalov parecen intentar atrapar en un solo instante toda la tristeza y melancolía que una persona es capaz de sentir.




Enlaces:
Vitaly Bakhvalov web site
Vitaly Bakhvalov devianART
Bakhvalov live journal

miércoles, enero 16, 2008

Hechos Reales / Andrés Senra en Espacio Menosuno


Nota de Prensa de la Exposición

La realidad se inventa, y convenientemente empaquetada en seductores formatos
audiovisuales, es distribuida de manera eficaz para que llegue a todos aquellos ingenuos que se ofrecen a ser manipulados a diario mientras degustan su almuerzo. Oportunamente concebido como proyecto específico para el espacio, Hechos Reales ofrece la primera parte de lo que es un reflexionado trabajo en progreso. Senra despliega su talento y capacidad multidisciplinar para mostrar un afilado discurso en lo conceptual, con una selección de obras cuya aparente sutileza se enmarca en el propósito de trabajar con elaborados códigos y lenguajes que los mass media utilizan para legitimar su actuación como filtros entre lo que sucede y lo que se cuenta. El uso de la representación y el lenguaje simbólico, evidencia la perversion del sistema y facilita diversas lecturas al espectador, que debe afrontar la distorsión a la que que se ve sometido.

Javier Duero



La presentación de la realidad por los medios de comunicación constituye uno de los
ejes centrales de esta instalación. Las piezas de hechos reales son una paráfrasis del documento informativo reproduciendo imágenes obtenidas de Internet y de los media en las que se da una situación de violencia; uno de los intereses era
evidenciar que no sólo las obras que el artista ha creado son una representación sino que el documento original de prensa también lo es. Los personajes aparecen inmersos en situaciones relacionales en las que se evidencian juegos de poder que son metáfora de las relaciones sociales, los modelos que aparecen en el video y en las fotografías carecen de emociones, están en un estado de permanente melancolía, la situación es dramática pero ellos están posando. Ajenos a su propia participación en un acto de violencia, están en trance, enajenados de la realidad; esculturas aspirando a un ideal perdido. Lo real ha devenido en documento estetizado. En la instalación se establece un diálogo entre las fotografías, los dibujos, el video, la escultura y la performance. Distintos géneros confluyen en la construcción conceptual y plástica de las obras desde “la pintura de caza” a la naturaleza muerta, pasando por el paisajismo y el retrato.




La performance
La acción se hará el día de la inauguración, en el espacio expositivo. Participan 4 personas que aparecen también en las fotografías y el video, la acción se grabará en video quedando el documento expuesto el resto de la exposición. Entre otras cosas el público será anunciado según vaya llegando al espectáculo.

Andrés Senra

Andrés Senra. Río de Janeiro 1968
La obra de Andrés Senra reflexiona, entre otras temáticas, sobre los procesos de construcción de la identidad, lo sublime y lo utópico en la sociedad contemporánea y la violencia en la cultura mediática del espectáculo. Ha sido becario del programa “artistas en residencia” de Casa encendida, ha realizado acciones e intervenciones en: Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián), Observatori (Valencia), MEM (Bilbao), “Chámalle X” (Pontevedra) y en El Real Jardín Botánico “ Destino futuro” (Madrid). Su obra ha sido expuesta en numerosas galerías e instituciones como: CGAC, Casa encendida, Círculo de Bellas Artes, galería Oliva Arauna proyectos (Madrid), galería Nabi Center (Korea), Galería novembro de arte contemporáneo (Brasil), Galería Anita Beckers ( Frankfurt) y en diferentes Museos como: Museo Cabildo (Canarias), Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, Museo Greca, Paço das artes y Museo de Arte Moderno (Brasil).

Artista seleccionado para Tentaciones Estampa 2006 y en diferentes ediciones de Loop Barcelona.

+ info:

http://www.andressenra.com/

http://espacio.menos1.com/

viernes, enero 11, 2008

Liu Zheng

Liu Zheng nació en la provincia de Hebei, China, en 1969. En 1973 se traslada a la provincia de Datong£Shanxi. Entre 1987 y 1991 estudia en la Universidad Politécnica de Pekín, y hasta 1997 trabaja como fotógrafo en el "Diario de los Trabajadores". A partir de 1997 decide dedicarse profesional e independientemente al arte fotográfico.

Sus trabajos más divulgados son Revolución, una mirada trágica y violenta sobre la revolución china, fácilmente extrapolable a cualquier parte del planeta y Los Chinos, trabajo de campo en el que retrata a su pueblo.

Pero "Bajo el Signo de Libra" se ha decantado por esta serie de seis fotos inspiradas en la Opera de Pekín , por la provocación y transgresión que implican ya que la desnudez jamás ha estado ligada a este espectáculo y que han provocado cierto debate

Peking Opera - The Web Cave Gelatin Sliver Print


Peking Opera, Muke Village

Peking Opera - Beating The Princess

Peking Opera - Empty City

Peking Opera - Quelling The White Bone Demon

Peking Opera - Self Portrait

miércoles, enero 09, 2008

Harvey Milk

Harvey Milk fotografiado por Danny Nicoletta

"If a bullet should enter my brain, let that bullet destroy every closet door."

El 27 de Noviembre de 1978 el concejal y lider gay Harvey Milk caía abatido de cinco balazos, producto del odio homofóbico, disparados por el concejal conservador Dan White.



Harvey con su compañero, Scott Smith fotografiados por Marc Cohen

Tras años 30 años del asesinato y después del oscarizado documental "The Times of Harvey Milk" dirigido por Rob Epstein, la biografía de Harvey Milk se verá llevada al celuloide en dos películas. El primer proyecto que existe sobre este activista es "The Mayor of Castro Street" que se está desarrollando desde hace 15 años y que finalmente será llevado a la pantalla por Bryan Singer, cuyo estreno se prevé para 2009. El segundo es "Milk" que rodará Gus Van Sant y que fue anunciado hace unos meses, se da la casualidad que Van Sant fue uno de los realizadores al que le ofrecieron el primer proyecto. Sean Penn será el actor sobre el que recaerá la responsabilidad de dar vida a Harvey Milk.

Enlaces:
Biografía de Harvey Milk
Página web de la película "Milk"

Gogol Bordello - start wearing purple

+ información

http://www.gogolbordello.com/

http://www.myspace.com/gogolbordello

lunes, enero 07, 2008

Joan Jonas


Left Side Right Side 1972

Joan Jonas (Nova York, 1936), artista pionera en la práctica de la performance, el cine experimental y la instalación de vídeo.
Las exploraciones innovadoras con los nuevos medios y las producciones que Joan Jonas realizará a finales de los sesenta y principios de los setenta fueron esenciales para la formulación de la performance como genero artístico.
Su influencia será fundamental en el posterior desarrollo de expresiones artísticas relacionadas con el vídeo, el arte conceptual y el teatro, siendo deudores de esta influencia creadores como Cindy Sherman o Matthew Barney.
Sus primeras películas muestran cierta influencia de la danza. Su trabajo se desarrolla en un ambiente dominado por el minimalismo, ante el que reaccionará mediante una orientación en su obra de carácter pop para Jonas se trataba de un nuevo contexto artístico fuertemente influido por la música, una creación alejada del objeto artístico y centrada en la acción, algo totalmente efímero y basado en la relación con el público.



En el vídeo "Left Side Right Side" (1972) Joan Jonas efectúa una tarea relativamente simple. Señalando al ojo izquierdo o derecho de una imagen de si misma en una pantalla vídeo, ella declara: "éste es mi ojo izquierdo (o derecho)." Al principio, el monitor exhibe su cara, después su imagen invertida, la imagen reflejada en un espejo. Las imágenes del vídeo y del espejo entonces se exhiben una al lado de otra y también se van intercambiando. La desorientación se presenta mediante la comparación de las dos imágenes, los continuos cambios y traslaciones de imágenes poco a poco van dificultando el hecho de identificar cual el el lado derecho y el lado izquierdo, realmente vemos lo que creemos ver.

viernes, enero 04, 2008

Blue Noses (Viacheslav Mizin & Alexander Shaburov )

Los creadores rusos conocidos como "Blue Noses" son conocidos por su mirada satírica y provocativa sobre la realidad rusa, tanto del pasado como del presente boom capitalista, para lo cual utilizan tanto el soporte fotográfico como el del vídeo. Siendo blanco de su crítica tanto los políticos como la corrección sexual y los tópicos del arte.


ACandle of our Life 2004

Su trabajo siempre ha buscado el mantenerse al margen de las actuales corrientes artísticas, un acercamiento al arte de formas primigenias.
Su energía y humor negro así como su irreverencia y sentido de lo grotesco son un directo producto de la realidad rusa actual.


Mask Show (Political Dances) I


Mask Show (Political Dances) II


No Grub After First Bub!, 2004.

Blue Noses nace de una desaparecida asociación de artistas activos en Siberia en 1990. Para Shaburov el arte debe fluir desde el día a día, como si fuera nuestro transcurrir desde el autobús a nuestra casa. Por su parte Mizin explorará las posibilidades de la performance en la que parodiará el mundo del activismo Moscovita.


The Hot Head 2005


Era of Mercy


miércoles, enero 02, 2008

Juliette Lewis & The Licks - Hot Kiss

+información

http://www.julietteandthelicks.com/

http://www.myspace.com/julietteandthelicks

Almodovar, banda sonora



El director manchego que más horas nos ha hecho pasar sentados en una butaca de cine, vibrando y viviendo mil historias que retratan una España que para algunos es una visión deformada de la realidad patria y que para otros no es ni más ni menos que un acercamiento a una España a pie de calle, llena de personajes con los que nos tropezamos día a día pero a los que muchas veces no prestamos atención hasta que su ávido ojo cinematográfico nos lo pone delante de los nuestros,. haciéndoles vivir escenas memorables que a todos se nos han quedado grabadas en la memoria, porque quien no se acuerda perfectamente de la escena de Carmen Maura regada por una manguera en "La Ley del Deseo" o la escena de lluvia dorada de "Pepi, Luci, Boom y otras chicas del montón" o de las poco ortodoxas monjas de "Entre Tinieblas". Ahora, Pedro Almodóvar, nos trae su trabajo más sugerente "Almodóvar, b.s.o" una recopilación de las músicas que ha utilizado en sus películas, 29 temas de lo más heterogéneo que nos rememoran muchas de las escenas en las que fueron incluidas, porque los temas que utiliza Almodóvar en sus películas, nunca son banales, se integran perfectamente en el desarrollo de la historia y la enriquecen.




Pero aquí no acaba todo, ya que el más internacional de nuestros directores cinematográficos aprovechó la presentación del CD para darnos algunos retazos de su proyecto "Los abrazos rotos”, una historia de amor loco que englobará varios géneros cinematográficos, centrándose en el cine negro de la década de los cincuenta. Y en la que volverá a reunirse con Penélope Cruz de cuyo papel sólo dijo "Claro que Penélope estará en la película. Y no saben ustedes cómo", además intervendrán los excelentes Blanca Portillo de la que dijo "Estoy impresionado con ella. Es una de las actrices más dotadas y que tiene más registros. Espero haberle escrito un papel a su medida" y Lluis Homar , parece que esto promete,