Jacques-Henri Lartigue, Pablo Picasso, Cannes, 1955
"Pinto como otros escriben su autobiografía. Mis telas, acabadas o no, son como las páginas de mi diario, y como tales, son válidas. El futuro escogerá las que prefiere. Tengo la sensación de que el tiempo pasa cada vez más deprisa. Soy como un río que sigue fluyendo, arrastrando árboles arrancados de cuajo por la corriente, los perros reventados ... Lo arrastro todo y sigo. Cada vez tengo menos tiempo y más cosas que decir."
Pablo Picasso
1896, Autorretrato
Museo Picasso, Barcelona
1898-1900, Autorretrato como gentilhombre del s. XVIII
Museo Picasso, Barcelona
1899-1900, Autorretrato
Museo Picasso, Barcelona
Vale la pena romper mi descanso estival para acercaros la exposición que en estos momentos está teniendo lugar al Museo Picasso de Barcelona, la primera gran exposición monográfica sobre los autorretratos de Picasso. Una exposición en la cual podemos ver como se representó el artista a sí mismo a lo largo de setenta años, desde su infancia hasta antes de su muerte, así como observar la evolución artística que va experimentando a la vez que podemos seguir cierto relato autobiográfico.
Una excelente excusa para acercarse al Museo de la Calle Moncada, aunque en estos momentos haya que armarse de paciencia, a causa de las enormes colas de turistas y las restricciones impuestas por el museo en cuanto al número de personas que pueden entrar a la vez. Así que es una cuestión de no desanimarse, la exposición bien lo vale. Hasta el 01.09.13
1901, Autorretrato (Yo)
MoMA
1901, Autorretrato
Colección privada
1901, Autorretrato
Museo Picasso, Barcelona
1906, Autorretrato con paleta
Philadelphia Museum of Art
1906, Autorretrato
Metropolitan Museum
1907, Autorretrato
Národní Galerie, Praga
1953, Pablo Picasso, La Sombra de la Mujer
Museo de Israel, Jerusalén
1965, Pablo Picasso
Pintor trabajando
Museo Picasso, Barcelona
1972, Autorretrato
Colección privada, Tokio
+ Información:
http://www.bcn.cat/museupicasso/es/exposiciones/encurso.html