Pàgines

miércoles, noviembre 10, 2010

La perversa inocencia de Takato Yamamoto

El diseñador Takato Yamamoto nació en 1960 en la prefectura de Akita en Japón. En 1983 se graduó en el departamento de pintura de la Universidad de Tokio Zokei. Entre los años 1991 y 1993 experimentó con el estilo Ukiyo-e para definir finalmente su propio estilo al que denominará "esteticismo Heisei". Ilustra tanto novelas como cuentos, e incluso realiza portadas para revistas. Su primera exposición se celebró en 1998 coincidiendo con creación del G-8 en la Galería Ginza titulándola "Estética Heisei". A esta exposición le seguirán la publicación de varios libros, así como exposiciones en el extranjero, destacándose la del año 2005 en Roma, en la Galería Mondo Bizzarro.




Es miembro de la Sociedad de Ilustradores de Tokio y del Organismo Internacional de Ukiyo-e.



Es muy difícil no caer subyugado por la extraña belleza de los dibujos de Takato Yamamoto. Su mundo es en todos los sentidos, un perfecto maridaje entre Eros y Tánatos. Takato Yamamoto es capaz de combinar la mayor oscuridad con el diseño clásico japonés. Su mundo es una combinación de mórbidos sueños eróticos teñidos de SM donde sus jóvenes personajes adolescentes se mueven con perfecta soltura entre demonios y esqueletos de apariencia amistosa. Una extraña visión del mundo interior de sus personajes en la que choca la completa serenidad de estos adolescentes en medio del infierno.


Es remarcable el tremendo erotismo que respiran sus ilustraciones, nada es demasiado explícito sexualmente, pero la carga erótica es inapelable.



+Información:

http://www.yamamototakato.com/history.html
http://www.johncoulthart.com/the-art-of-takato-yamamoto
http://www.mondobizzarro.net/takatoyamamoto.php

12 comentarios:

  1. El San Sebastián esta históricamente mal interpretado, sólo le dispararon unas pocas flechas en lugares estratégicos para que no muriera...

    ResponderEliminar
  2. Viendo las obras, hubiera dicho ke las había hecho una mujer. Lo ke está claro es ke la capacidad de mezclar inocencia con crueldad es algo ke a los japoneses se les da de miedo.

    ResponderEliminar
  3. La estética oriental suele gustarme, pero suena mal generalizar y no se debe generalizar.
    En este caso, tengo mis dudas, aunque sea interesante el artista en sí.

    ResponderEliminar
  4. Es interesante porque aunque los temas tienen una carga erótica los dibujos no lo son.
    No se si me gusta.

    ResponderEliminar
  5. Ahora que los vuelvo a contemplar, me parecen todos muy afeminados,no me gustan...

    ResponderEliminar
  6. Fíjate, tiene un punto Nazario, en japonés. Me recuerdan algunos dibujos a su Salomé, que es fabulosa.

    ResponderEliminar
  7. Nada japonés es inocente si entendemos por tal aquello que es lo que parece.
    Las obras que has elegido, como siempre acertadísimas, son apenas la punta del iceberg de la ero-estética japonesa. Repito, nada japonés es inocente.
    Un abrazo y mi admiración por encontrar siempre estos temas tan apasionantes.

    ResponderEliminar
  8. regresas a Oriente. te atrae, te atrae. no es la imagen típica del bondage y S/M. a mí me dejan bastante frío...

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Solo les falta la música.
    Mira que da juego San Sebastian, La guerra que le tiene que estar dando al Señor, sea cual sea la imagen verdadera

    ResponderEliminar
  10. Hi ha representacions que són habituals en l'obre de Takato Yamamoto, l’amor" entre personatges masculins, igualment que la obsessió japonesa per la dones nues sotmeses a càstigs corporals, cossos lligats i torturats. Uns treballs que podrien ser propers a la pornografia per el que representen, però que son lluny d’aquesta classificació, ja que es mostren mes propers a l’erotisme que no pas a la definició anterior.

    Imatges que poder agradar o no, però que crec que son d’una gran força plàstica.

    M’agrada molt el seu treball i per aquest motiu ja l’hi vaig dedicar una entrada.
    Salutacions

    ResponderEliminar
  11. El dolor asexuado, qué intenso, qué erótico

    ResponderEliminar
  12. Podría ser un autor de cómics.. a mí sí me gustó su estética.

    ResponderEliminar